Nombre: |
Curso Mediación Pedagógica del trabajo autónomo |
Fechas: |
- |
Objetivos específicos
Metodología
La metodología será participativa, partiendo siempre de la experiencia de los docentes para llegar a un proceso de construcción colectiva del conocimiento. Se desarrollarán, entre otras, las siguientes actividades:
- Mini conferencias: Sobre temas específicos del curso.
- Trabajos individuales
- Prácticas de aprendizaje.
- Trabajo autónomo de los docentes.
24 horas: 12 horas presencial y 12 horas de trabajo autónomo
El curso está estructurado por 4 temas, con una carga horaria de 24 horas (12 horas presenciales y 12 horas de trabajo autónomo), distribuidas de la siguiente manera:
NÚMERO TEMÁTICA
HORAS
3 / 2
Orientaciones para la docencia sobre el trabajo autónomo; lo reglamentario; fundamentos y características
4 / 4
Aprendizaje y aprendizaje autónomo: que es el aprendizaje, como se aprende, factores que inciden en el aprendizaje, la autoregulación, enseñanza estratégica
5 / 6
Mediar el aprendizaje autónomo: Practicas de aprendizaje, guías de estudio, el glosario, guías de lectura.
Roles del docente y el estudiante.
A los docentes que aprueben el curso, el Vicerrectorado Académico, les concederá el certificado correspondiente.
Asistirán al curso los docentes de la Universidad del Azuay
Aulas Facultad de Administración